![](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_2d73f5c5d10d419e91dea92f4f2750b6~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_547,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/28e99d_2d73f5c5d10d419e91dea92f4f2750b6~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_ff04da88c91c4e5caf6aac6ec18ed430~mv2.png/v1/fill/w_169,h_94,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/28e99d_ff04da88c91c4e5caf6aac6ec18ed430~mv2.png)
ESTADIO MONUMENTAL
El Estadio Monumental conocido popularmente como el Monumental de Ate o el Monumental de la “U” o simplemente el Monumental, es el estadio principal del Club Universitario de Deportes de la Primera División del Perú. Se encuentra ubicado en la avenida Javier Prado 7596 del distrito de Ate, al este de la ciudad de Lima. Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja.
Es el estadio de fútbol de mayor capacidad de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo, cuenta con un aforo total para 80 093 espectadores (58 577 asistentes en sus cuatro tribunas y 21 516 personas adicionales en los cuatro edificios de palcos que lo rodean). Su inauguración se produjo el 2 de julio de 2000, con la victoria de Universitario por 2:0 frente al Sporting Cristal, en un encuentro válido por el Torneo Apertura de ese año. Fue construido conforme al Manual de Especificaciones Técnicas de la FIFA (para estadios del nuevo milenio y para finales del campeonato mundial). Se le considera como uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.
![](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_8035baac05444606910934c60ea30bc3~mv2.jpeg/v1/fill/w_935,h_526,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/28e99d_8035baac05444606910934c60ea30bc3~mv2.jpeg)
LOLO FERNÁNDEZ
El máximo referente e ídolo del Club Universitario de Deportes, Teodoro Fernández, más conocido como “Lolo”, jugó 180 partidos, anotó 161 goles y en promedio anoto 0,89 goles por partido. Siendo el máximo goleador de la “U” con 161 goles, y el máximo goleador en los clásicos frente a Alianza Lima con 29 goles. Asimismo, fue el jugador que más veces fue goleador máximo del torneo en un mismo equipo (7 veces).
![](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_2583823c5c8b4fb39ec71569eefe9689~mv2.jpeg/v1/fill/w_936,h_526,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/28e99d_2583823c5c8b4fb39ec71569eefe9689~mv2.jpeg)
EL MEJOR EQUIPO DEL PERÚ
El inicio de la historia del Club Universitario de Deportes se remonta al 7 de agosto de 1924 cuando fue fundado por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el nombre de Federación Universitaria de Fútbol. El club fue afiliado a la Federación Peruana de Fútbol en 1928, participando en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División). Desde entonces participa en la Primera División del Perú, de la cual nunca ha descendido; siendo a la fecha el equipo peruano más antiguo que se ha mantenido en la máxima categoría del mencionado torneo desde su llegada en 1928.Plantilla que obtuvo el título del Campeonato Peruano de Fútbol de 1929.
![](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_2b9da1774c0d4626b2b0c76e6012cd03~mv2.png/v1/fill/w_920,h_594,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/28e99d_2b9da1774c0d4626b2b0c76e6012cd03~mv2.png)
RESEÑA HISTÓRICA DEL CLUB UNIVERSITARIO
Con 46 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es el conjunto peruano que ha disputado más copas continentales.16 Es el mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Libertadores de América y es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX.1718 En el año 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol consideró a la «U» como uno de los equipos de mayor tradición de la Conmebol,19 mientras que la FIFA lo nombró como uno de los clubes clásicos del mundo.
![linea.png](https://static.wixstatic.com/media/28e99d_0bb35d5db1cc447d896baaed96872bdf~mv2.png/v1/fill/w_1044,h_518,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/linea.png)